Licenciatura en Derecho

Formar profesionistas capaces de crear, interpretar, valorar y aplicar los ordenamientos jurídicos que regulan a la sociedad, teniendo como fundamento un conocimiento global de los sistemas doctrinarios y la técnica jurídica que sustentan las diferentes áreas del derecho, buscando permanentemente condiciones más justas para los ciudadanos y pugnando por el logro de una convivencia pacífica, armónica y participativa entre los hombres, como resultado de una formación integral, que resalta los valores éticos y humanos en el ejercicio profesional.

CAMPO DE TRABAJO

Sin campo de trabajo

El plan de estudios está diseñado para que los alumnos concluyan 9 cuatrimestres en 3 años.

 

Para cumplir profesionalmente con el modelo educativo, en este programa académico, como en todos los que se imparten en esta Universidad Latinoamericana del Caribe en sus Modalidades en Línea, se promueve una sólida formación integral que implica tanto aspectos científicos y técnicos, orientados a inculcar en los estudiantes la honradez, la responsabilidad, el respeto a la dignidad de la persona humana, la vocación de servicio, la solidaridad, el respeto y la preservación del medio ambiente, y el compromiso con los problemas y las necesidades de la sociedad.

Para lograrlo, la Universidad Latinoamericana del Caribe Modalidad en Línea, propone a sus estudiantes una prospectiva que los sensibiliza sobre los múltiples problemas que experimenta la sociedad y el mundo en que vivimos y les invita a reflexionar sobre las bases y las formas con las que será posible incidir en la transformación de la sociedad.

  • Diagnosticar las condiciones organizacionales y del entorno, para convertirlas en áreas de oportunidad, a partir de la utilización de modelos, técnicas y herramientas administrativas.
  • Emprender con éxito negocios bajo principios éticos, a partir del análisis del entorno, la identificación de oportunidades, el diseño de planes de negocios y la integración de los recursos necesarios. Conducir, mediante un liderazgo participativo, el proceso de administración en las áreas funcionales de la organización, para optimizar su labor en pro del logro de sus objetivos.
  • Tomar decisiones éticas en el campo administrativo, previendo sus correspondientes impactos económicos y sociales, y valiéndose del empleo de herramientas e indicadores cuantitativos y cualitativos. Administrar todo tipo de organizaciones, considerando su personalidad jurídica y el marco normativo nacional e internacional de su actuación. Diseñar, implantar y evaluar políticas y estrategias de administración y desarrollo del capital humano, con base en el enfoque de competencias laborales, dentro de un marco de equidad y respeto a la dignidad de las personas.
  • Establecer el control interno de organizaciones, mediante el uso y la evaluación de sistemas de información administrativa. Generar, incorporar y administrar, en un contexto multidisciplinario, la tecnología que dé respuestas a las necesidades de las organizaciones, a partir de acciones de investigación y desarrollo, en un marco de respeto a la dignidad del ser humano y a la preservación del medioambiente. Incorporar en cualquier fase y campo de su desempeño profesional capacidades de innovación, creatividad, liderazgo, negociación, toma de decisiones, dirección y solución de problemas.
  • Pago correspondiente (Inscripción)
  • Entrega de la Documentación establecida, vía electrónica.
  • Una vez aceptado(a) envío por paquetería de documentos (todos los documentos en original y 2 copias)
  • Originales incluyendo 6 fotografías tamaño infantil b/n
  • Análisis de la documentación
  • Carta de aceptación.
  • Acta de nacimiento (actualizada)
  • Certificado de preparatoria legalizado
  • Curp de internet
  • Certificado medico con tipo de sangre
  • 6 fotografías tamaño infantil b/n
  • Identificación oficial

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Teoría del Estado
  • Derecho Romano
  • Metodología de la Investigación Historia del Derecho Mexicano

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Derecho Constitucional I
  • Derecho Civil I
  • Derecho Penal General
  • Teoría Política
  • Lógica Jurídica
  • Entorno Económico Mexicano

TERCER CUATRIMESTRE

  • Derecho Constitucional II
  • Derecho Civil II
  • Derecho Penal Especial
  • Teoría del Proceso
  • Derecho Laboral
  • Derecho Mercantil I

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Garantías Individuales y Sociales
  • Derecho Civil III
  • Derecho Procesal Penal I 
  • Derecho Procesal Civil I 
  • Seguridad Social
  • Derecho Mercantil II

QUINTO CUATRIMESTRE

  • Derecho Administrativo I
  • Derecho Civil IV
  • Derecho Procesal Penal II
  • Derecho Procesal Civil II
  • Derecho Agrario
  • Derecho de Navegación Marítima

SEXTO CUATRIMESTRE

  • Derecho Administrativo II
  • Derecho Civil V
  • Derecho de Amparo I
  • Propiedad Industrial e Intelectual
  • Derecho Bancario y Bursátil
  • Derecho Aduanero

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

  • Derecho Procesal Administrativo
  • Derecho Urbanístico
  • Derecho de Amparo II
  • Derecho Internacional
  • Público Derecho Fiscal
  • Derecho al Comercio Exterior

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • Ética Jurídica
  • Derecho Internacional
  • Privado Seminario de Amparo
  • Derechos Humanos
  • Derecho Procesal Fiscal
  • Seminario de Titulación

NOVENO CUATRIMESTRE

  • Derecho Ambiental
  • Derecho Notarial
  • Filosofía del Derecho
  • Seminario de Titulación
Formulario de Contacto

    No, thank you. I do not want.
    100% secure your website.
    Powered by