ANTECEDENTES
Constitución de la Asociación Civil Escuela de Puericultura del Sureste “Dr. Manuel Acevedo Ruiz del Hoyo” en Mérida, Yucatán
Inicia en Cancún con el Curso de Capacitación para el Trabajo de Oficial en Puericultura
Incorporación a la DGETI del Bachillerato Tecnológico en Puericultura
Se trasladó a las instalaciones de la Avenida Chichen Itzá
La Asociación Civil crea el Centro de Estudios Superiores del Sureste, CESS
La Institución inicia sus actividades en el edificio actual, en Av. José López Portillo
Se opera en cuatro campus, Mérida, Campeche, Cancún y Chetumal
El CESS
El Centro de Estudios Superiores del Sureste (CESS), es una institución superior de cultura, educación, tecnología y ciencia, que busca el desarrollo permanente y la excelencia pedagógica con vista a brindar un mejor servicio a la comunidad. Al igual que la Escuela de Puericultura del Sureste, el CESS, tiene sus inicios en la ciudad de Mérida. En Cancún, inicia sus actividades en el ciclo 2003-2004.
Ofreciendo las Licenciaturas en Psicopedagogía Asistencial y Ciencias de la Educación; con la misma responsabilidad de graduar profesionales capacitados, portadores de las mejores virtudes y valores de la sociedad mexicana y nutriéndose de los aportes del pensamiento científico y moral de avanzada en nuestro país, y de manera que sus egresados sean verdaderos agentes de cambio en la sociedad, desempeñándose profesionalmente con libertad, pertinencia, eficiencia, efectividad, creatividad, espíritu crítico, honestidad y responsabilidad.
En el marco de las actividades académicas, profesionales e investigativas que realizan los estudiantes; se estimula la participación activa y las relaciones de comunicación enriquecedoras entre todos los actores de la comunidad universitaria. Nos apoyamos en las funciones facilitadoras y orientadoras de las actividades de los estudiantes que cumplen nuestros docentes en el proceso de apropiación de la cultura y de formación de saberes profesionales sobre la base de una educación con y para el colectivo educativo, el que siempre estará abierto a la comunidad.
Lo anterior sirve como sustento para dar el siguiente paso, el más importante, convertir al CESS en Universidad. Proyecto que propició una reestructuración académica, empresarial, social y trascendental. Afortunadamente, el nacimiento de la Universidad Latinoamericana del Caribe, sirvió para ofrecer un abanico de oportunidades de preparación profesional muy atractivo para la comunidad cancunense. Por ello, la Universidad ha logrado incrementar considerablemente el número de matrícula.