Licenciatura en Administración Hotelera y Negocios Turísticos

Formar profesionales de la industria turística con calidad, consciencia y compromiso con el desarrollo sustentable. Quienes con la aplicación del conocimiento, experiencias adquiridas en la Universidad y principios éticos contribuyan al desarrollo social de nuestro Estado, la Nación y el mundo.

CAMPO DE TRABAJO

El egresado de la Licenciatura en Administración Hotelera y Negocios Turísticos está capacitado para desarrollarse en la empresa del turismo, hoteles, centros vacacionales, clubes asociaciones, agencias de viaje; así como creadores y desarrolladores de proyectos turísticos, así como crear empresas propias.

El plan de estudios está diseñado para que los alumnos concluyan 9 cuatrimestres en 3 años.

  • Poseer conocimientos de altura general y del contexto mundial actual.
  • Conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos que le permitan desempeñarse eficiente y eficazmente en la planeación, organización y dirección de empresas, organizaciones e instituciones turísticas a través de la aplicación del proceso administrativo.
  • Habilidad para generar proyectos estratégicos turísticos.
  • Planear, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento de empresas turísticas.
  • Ejercer sus actividades profesionales de conformidad con los principios éticos.
  • Comprometido en la problemática social de sus entorno y en la búsqueda de alternativas de solución a los recursos naturales y culturales a través del turismo.
  • Acta de nacimiento (actualizada)
  • Certificado de preparatoria legalizado
  • Curp de internet
  • Certificado medico con tipo de sangre
  • 6 fotografías tamaño infantil b/n
  • Comprobante de domicilio

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Introducción a la administración
  • Contabilidad básica.
  • Introducción al turismo.
  • Matemáticas básicas.
  • Informática básica.
  • Inglés
  • Metodología de la investigación

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Administración.
  • Contabilidad avanzada.
  • Introducción a la hotelería.
  • Estadística descriptiva.
  • Informática avanzada.
  • Ingés turístico basico.
  • Sociología

TERCER CUATRIMESTRE

  • Economía general.
  • Presupuestos.
  • Seminario de hotelería.
  • Patrimonio regional.
  • Estadística inferencial.
  • Legislación turística
  • Inglés turístico avanzado

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Microeconomía.
  • Análisis e interpretación de estados financieros.
  • Servicios de hospedaje.
  • Servicios de alimentos y bebidas.
  • Introducción a la gastronomía.
  • Patrimonio turístico nacional
  • Inglés hotelero básico

QUINTO CUATRIMESTRE

  • Sistemas de costos.
  • Matemáticas financieras.
  • Administración de establecimientos de alimentos y bebidas.
  • Gastronomía.
  • Patrimonio turístico mundial.
  • Estructura de mercados turísticos
  • Inglés hotelero intermedio
 

SEXTO CUATRIMESTRE

  • Mercadotecnía.
  • Finanzas.
  • Métodos cuantitativos para la toma de decisiones.
  • Grupos y convenciones.
  • Desarrollo de la cultura de calidad.
  • Inglés hotelero avanzado

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

  • Administración de recursos humanos.
  • Evaluación de proyectos de inversión.
  • Desarrollo y turismo sustentable.
  • Administración de agencias de viajes.
  • Planeación estrategica de ventas.
  • Derecho laboral

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • Planificación y desarrollo turístico.
  • Seguridad social.
  • Ética profesional

NOVENO CUATRIMESTRE

  • Diseño y evaluación de proyectos turísticos.
  • Franquicias.
  • Transporte náutico aéreo.
Formulario de Contacto

    No, thank you. I do not want.
    100% secure your website.
    Powered by